Patrimonio y turismo en territorios iberoamericanos: Consideraciones teóricas y metodológicas
Palabras clave:
Turismo, Patrimonio, ciudadesSinopsis
En el contexto iberoamericano las realidades económicas, culturales y políticas son diversas y cambiantes. Más allá de la lengua o idiomas que une los territorios, existen aspectos reflejados en una histórica tradición geopolítica, que en un mundo globalizado se agudizan y se vuelven representativas de diversos fenómenos sociales, dando cuenta de aquellas similitudes culturales entre los países influenciados principalmente por la colonización española y portuguesa. Migración, gastronomía, estéticas, costumbres, tradiciones, concepciones de mundo y cosmovisiones se ven tensionadas y comprendidas por una larga tradición que permite la conexión entre sus habitantes y las vorágines particulares. Un aspecto ciertamente relevante del territorio iberoamericano dice relación con la fundación, desarrollo y consolidación de obras majestuosas, paisajes idílicos, objetos con alta relevancia cultural, oficios, afectividades y prácticas cotidianas, que se tornan ejemplo vivo de representaciones patrimoniales y circuitos turísticos propios de nuestra realidad.
El libro que se presenta es resultado del trabajo sistemático que vienen desarrollando durante los últimos años académicos del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile con el objetivo de visibilizar temáticas asociadas al patrimonio y el turismo. En lo particular, la obra contiene el trabajo de relevantes investigadoras e investigadores de países como Chile, España, Argentina, Colombia y México, que a través de múltiples intereses académicos reflejan la realidad turística y patrimonial de sus territorios, dando vida a la obra titulada Patrimonio y Turismo en territorios iberoamericanos. Consideraciones teóricas y metodológicas. En esta obra se busca pensar turismo y patrimonio como categorías en movimiento, que no se circunscriben a un campo disciplinar específico, por el contrario, las elucubraciones teóricas y los trabajos empíricos que se recogen abren diversos puntos de entrada metodológica y conceptual para abordar fenómenos y problemáticas vinculadas al patrimonio y el turismo y sus múltiples campos de acción e intervención. Más aún, cuando ambas categorías siguen siendo muy relevantes para el crecimiento económico y desarrollo sociocultural de Iberoamérica.

Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.