Aplica
Línea que pone conocimiento científico experto a disposición de tomadores de decisión. Los materiales
desarrollados bajo esta colección estimulan, facilitan y promueven la utilización de evidencia científica en la toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas en ámbitos tan diversos como arquitectura, patrimonio, ciencias biomédicas, química, negocios, educación o salud.Todos los libros

Agenda Niñez y Adolescencia (2022-2026): Propuestas para una política pública integral
La Red de Universidades por la Infancia (RUPI) y la Cátedra UNESCO Niñez, Juventud, Educación y Sociedad presentan 51 propuestas para una política pública integral que mejore las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes, disminuya las...

Barreras para la organización popular en el Chile democrático

Desafíos de la gestión del riesgo de desastres en la gobernanza local: una mirada desde la psicología de la emergencia y desastres
Breve reflexión en torno a la importancia de avanzar en la visibilización de la gestión del riesgo de desastres en Chile con el objetivo de favorecer la construcción de una cultura de la prevención en el plano local.

Habitabilidad y espacio público en personas migrantes de la ciudad de Temuco : informe cuantitativo
Informe que recoge los resultados de la Encuesta de habitabilidad y espacios públicos dirigida a migrantes realizada en la ciudad de Temuco en el marco del proyecto «Migraciones, habitabilidad y territorio: la vivienda y el espacio público en...

Índice de Desarrollo Comunal. Chile 2020

Índice de Desarrollo Regional, IDERE 2019
Medición periódica para conocer el nivel de desarrollo de nuestras regiones y su evolución.

Índice Institucional para el Gobierno Abierto Municipal: IIGAM Chile 2020
En los últimos años, la legislación chilena ha introducido varias reformas que buscaron acercar la administración pública a la ciudadanía, a través de mecanismos formales de transparencia, acceso a la información, probidad y participación...

Mecanismos de participación ciudadana para el desarrollo territorial. Una agenda de investigación comparada
Breve comparación entre Chile y Argentina, dos países con diseños institucionales casi antagónicos, con el objetivo de definir si la centralización o descentralización de competencias puede llegar a impactar en el diseño, implementación y...

Medición y agenda para el desarrollo territorial en América Latina: El Índice de Desarrollo Regional LATAM
América Latina es reconocida como una de las regiones más desiguales del mundo. Esta característica que muestra el subcontinente hacen que sea sumamente necesario incorporar un énfasis territorial al diagnóstico y a las recomendaciones de...

Memoria, movilización social y sectores populares chilenos: una revisión de la literatura
Estudio corto que examina cómo la memoria colectiva promueve movilización social en sectores populares urbanos.

Mitos y medias verdades de la participación ciudadana: acercamientos desde el espacio local
Después de años de trabajo e investigación sobre la implementación de mecanismos participativos en la gestión local, tanto en Chile como en otros países, este breve estudio presenta algunos puntos que, entre críticos y defensores, se han...

Municipalidades y migración en Chile: Balance y desafíos
Breve estudio que analiza la capacidad de adaptación de las municipalidades en la atención de necesidades de la población migrante en el contexto de la actual pandemia, específicamente en relación con el acceso a información y prestación de...

Ocho claves para vivir con fibromialgia

Orientaciones de protección respiratoria para la práctica odontológica en tiempos de COVID-19

Políticas y programas de infancias y adolescencias a nivel municipal

Sistema de certificación ambiental municipal. Una breve evaluación a diez años de su implementación

La superniña de las mariposas
La superniña de las mariposas es un cuento escrito por tres trabajadoras sociales que buscan poner a disposición de equipos profesionales un recurso que favorezca el abordaje y la prevención de las agresiones sexuales vividas por niños, niñas y...

Transparencia en las municipalidades Una mirada a 10 años de la ley 20.285
