Índice de Desarrollo Comunal. Chile 2020

Autores/as

Autores/as: Hernández Bonivento, José ; Ramírez Figueroa, Héctor ; Parrao Cartagena, Alejandra ; Salazar Gómez, Ledys ; González Castro, Jorge ; Godoy Berthet, Carolina

Palabras clave:

Desarrollo territorial, Municipalidades, Chile

Sinopsis

Entendiendo la necesidad por contar con mayores herramientas para observar la realidad de las comunas y las municipalidades de Chile, el Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM) y el Instituto de Estudios del Hábitat (IEH), ambos de la Universidad Autónoma de Chile, ponen a disposición de la comunidad el Índice de Desarrollo Comunal. Chile 2020, publicación que presenta una visión general sobre los avances y las brechas del desarrollo territorial en Chile. En la búsqueda por el bienestar de nuestras comunas y regiones, esta medición busca ser un aporte más para enfrentar una realidad compleja, entregando información rigurosa a nivel comunal para la elaboración de diagnósticos territoriales que permitan una toma de decisiones más informada y eficiente.  

Referencias

Booysen, F. (2002). «An overview and evaluation of composite indices of development». Social indicators research, 59(2), 115-151.

Dunteman, G. H. (1989). Quantitative Applications in the Social Sciences:Principal components analysis. Newbury Park, CA: SAGE Publications, Inc. doi:10.4135/9781412985475

Escobar, A. (2005). «El “postdesarrollo” como concepto y práctica social». En: Daniel Mato (coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización. Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Greco, S., Ishizaka, A., Tasiou, M., & Torrisi, G. (2019). «On the methodological framework of composite indices: A review of the issues of weighting, aggregation, and robustness». Social Indicators Research, 141(1), 61-94. https://doi.org/10.1007/s11205-017-1832-9

Güell, P. (2005). «Desarrollo Humano y ciudadanía en Chile: los nuevos desafíos». Polis, 12. Disponible en http://journals.openedition.org/polis/5572

Joint Research Centre-European Commission (2008). Handbook on Constructing Composite Indicators: Methodology and User Guide. OECD publishing.

Organization for Economic Co-operation and Development, OECD (2006). Subsidy reform and sustainable development: economic, environmental and social aspects. Disponible en https://bit.ly/3fjRiaC

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD (1992). Informe sobre Desarrollo Humano 1992. Una nueva visión sobredesarrollo humano internacional. Bogotá: Tercer Mundo Editores.

Quevedo, A. (2013). «Evolución del Desarrollo Socio-Económico a escala territorial: el caso de la provincia Cienfuegos». Universidad y Sociedad, 5(1). Disponible en https://bit.ly/2Ev88q7

Ramírez-Velázquez, B. (2011). «Espacio y política en el desarrollo territorial», Economía, Sociedad y Territorio, XI(37), 553-573.

Salcedo, D. (2018). «Una definición operativa del desarrollo local para El Salvador». Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 103, 51-77. Disponible en https://bit.ly/39SiE6E

Sen, A. (1999). Desarrollo y Libertad. Madrid: Editorial Planeta.

Sistema Nacional de Información Municipal, SINIM. Resolución N.° 120: FIGEM 2019. Disponible en: https://bit.ly/39RDWBd

Stöhr, W. (1990). «On the theory and practice of local development in Europe». En Stöhr, W (ed.) Global challenge and local response. Initiatives for economic regeneration in contemporary Europe, Universidad de las Naciones Unidas. Londres. pp. 35-54. Disponible en https://bit.ly/2XnRDTy

Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere (2013). Diseño Metodológico de Índice de Competitividad Comunal/Ciudades. Disponible en http://www.subdere.gov.cl

Vial, M. C. (2019). Índice de Desarrollo Regional IDERE 2019. Santiago de Chile: Ril Editores y Universidad Autónoma de Chile. Disponible en https://bit.ly/2BLbdBo

Descargas

Publicado

31-08-2020

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: pdf

pdf

Detalles sobre el formato de publicación disponible: epub

epub