Coediciones

Ediciones Universidad Autónoma de Chile cuenta con tres convenios de coedición vigentes a través de los cuales nuestros investigadores pueden publicar sus obras. Los sellos en convenio son:

RIL Editores

Le Monde Diplomatique

McGraw Hill

ASUNIVEP

 

27 títulos

Todos los libros

Atlas de anatomía topográfica a través de plastinación laminar

Pérez Rojas, Francisco, Suazo Galdames, Iván

Compendio de imágenes de anatomía que, a través de la técnica de la plastinación laminar, facilitarán el estudio de esta disciplina a estudiantes, profesores e investigadores.

Avanzando hacia relaciones más colaborativas entre familias y escuela: Experiencias desde países iberoamericanos

Lara, Laura, Saracostti, Mahia; Acevedo, Fernando, Menni, Gisela,...

Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo...

Las ciudadanas del sexo: Víctimas, criminales y modernización penal en la Ciudad de México (1824-1880)

Palafox Menegazzi, Alejandra

A lo largo del siglo XIX, la feminidad prescriptiva imperante en el recién independiente Estado Mexicano no solo estuvo atravesada por una serie de connotaciones sexuales sino que estuvo definida y cimentada en todos los demás ámbitos sobre...

Cultura, usos y emociones en la sociedad digital: Aproximaciones interdisciplinarias

Tello-Navarro, Felipe, Gómez Urrutia, Verónica, Lardellier, Pascal;...

Los capítulos de este libro abordan distintos aspectos de la «cultura digital» entendida como un entorno que actúa sobre nuestra forma de estar juntos, nuestros vínculos sociales y nuestras sociabilidades —en suma, nuestra forma de vivir.
La...

portada Derecho fundamental

Derecho fundamental a la identidad cultural: Abordajes plurales desde América Latina

Ramírez, Silvina, Faundes Peñafiel, Juan Jorge; Guerrero, Ana...

Este libro da cuenta de la relevancia de las cuestiones del derecho a la identidad cultural. Su lectura es una oportunidad para refrendar los idearios críticos sobre los derechos humanos, ya que no son dogmas de fe ni tampoco incuestionables....

Diálogos: Investigación y sociedad. Reflexiones desde la Historia y la Historia del Arte

Palafox Menegazzi, Alejandra , Marrero Alberto, Antonio
Los debates sobre el valor de la Historia y la Historia del Arte como instrumentos para explicar y coadyuvar a resolver problemas actuales han acompañado a estas ramas del conocimiento desde sus orígenes. Sin embargo, aún existen profundas...

El pronóstico de ventas en los negocios

Moreno Castro, Tercila Fernanda

El escenario competitivo en que se desenvuelven las empresas e instituciones, caracterizado por la globalización, liberalización económica, ascenso tecnológico e incremento de expectativas de los clientes, se manifiesta en frecuentes,...

Estado y pueblo mapuche: una mirada desde el derecho y las políticas públicas

Bedecarratz Scholz, Francisco Javier
Uno de los grandes ejes de discusión pública en Chile, ha sido la relación existente entre el Estado y el pueblo Mapuche. Los diversos problemas jurídicos, sociales y culturales que la afectan, además de tener una profunda raigambre histórica,...

Índice de Desarrollo Regional, IDERE 2019

Vial Cossani, M. Camilo, Parrao, Alejandra, Gartenlaub, Andrea

Medición periódica para conocer el nivel de desarrollo de nuestras regiones y su evolución.

Índice Institucional para el Gobierno Abierto Municipal: IIGAM Chile 2020

Hernández Bonivento, José

En los últimos años, la legislación chilena ha introducido varias reformas que buscaron acercar la administración pública a la ciudadanía, a través de mecanismos formales de transparencia, acceso a la información, probidad y participación...

Intervención social y educativa en tiempos de pandemia

Lizana Muñoz, Verónica, Posada Lecompte, Margarita, Quiroz...
La pandemia ha producido profundos cambios en los sentidos y métodos del trabajo profesional en el campo educativo y social. Como se describe muy bien en este libro, Intervención social y educativa en tiempos de pandemia, la crisis es dramática...

La relación entre familias y escuelas en Chile

Saracostti, Mahia , Santana, Alejandra , Lara, Laura
¿De qué manera la escuela chilena aborda la relación familia-escuela en un contexto de política educativa que declara favorecer la inclusión y la búsqueda de equidad? ¿Qué experiencias chilenas se han desarrollado y pueden motivar a diversos...

Literatura y educación: construyendo identidades

El conjunto de textos que forman este libro expone diversos acercamientos –teóricos, críticos, reflexivos y prácticos– hacia la literatura en contexto educativo, bajo la premisa que todo texto literario es un texto cultural que tiene la...

El Maule hoy: Perspectivas y aproximaciones socio-históricas, económicas y medioambientales del Valle Central

Tello Navarro, Felipe, Gartenlaub, Andrea; Jiménez Albornoz, Juan,...

Por qué reflexionar sobre un territorio específico de nuestro país? Una pregunta abierta que sólo un enfoque multidisciplinario puede responder de mejor manera. Para esta labor hemos querido proponer una visión más amplia de los variados...

Necesidades Emergentes en Chile: Avances en investigación y propuestas de intervención para la promoción del envejecimiento activo desde la psicología

Cisternas Sandoval, Nicolás , Plaza, Victoria , Gómez Urrutia,...
¿Está asociado el envejecimiento a la enfermedad? ¿Se envejece de la misma manera en todos los países? ¿Qué programas destinados al envejecimiento se implantan actualmente en Chile? ¿Influyen los estereotipos en la salud mental de los adultos...

Nervio trigémino: Manual de fundamentos morfológicos para la práctica clínica

Suazo Galdames, Iván, Coronado Gallardo, César

Síntesis de la anatomía y neuroanatomía funcional del nervio trigémino.

Neuroanatomía : Fundamentos para estudiantes de ciencias de la salud

Suazo Galdames, Iván, Pérez Rojas, Francisco

En este libro ofrecemos una descripción de la neuroanatomía humana, coherente con los contenidos propios de un curso en esta materia, dirigido a estudiantes de ciencias de la salud y medio de consulta a profesionales del área. Por ello...

Nuevas miradas en psicología del ciclo vital

Calvo Muñoz, Carlos, López de Maturana Luna, Silvia, Serra...

Este libro emerge a partir de la estrecha colaboración existente entre investigadores/as de Chile y España, reunidos bajo un proyecto en común: la psicología del ciclo vital. A partir de lo anterior, y desde diversas perspectivas, modelos...

El pasado entrometido: La memoria histórica como campo de batalla

Garzón Vallejo, Iván

Las políticas de la memoria se han convertido en un nuevo campo de batalla político y cultural. Aunque esto muestra la vitalidad de las democracias contemporáneas, al mismo tiempo invita a una reflexión crítica sobre el modo como la memoria...

Pequeños grandes investigadores: Herramientas para que niños, niñas y adolescentes aprendan a investigar sobre compromiso escolar y otros temas

Alicia Veas Flores, Ximena de Toro, Mahia Saracostti

La Convención sobre los Derechos del Niño destaca el derecho de niños y niñas a participar y a ser escuchados e involucrados en la toma de decisiones sobre asuntos que les afectan. Uno de los mecanismos para promover este derecho es fomentar su...

Relaciones ciencia-sociedad en el ámbito de la epistemología ambiental

Cortés García, Francisco Joaquín
¿Por qué no hay unanimidad sobre temas como la biotecnología, la genética o el medioambiente? Porque, entre otras cosas, la ciencia es parte de un contexto, por lo que hay que reconocer que los diversos agentes que interactúan y toman decisiones,...
Responsabilidad social de las organizaciones (RSO)

Responsabilidad social de las organizaciones (RSO)

Gorrochategui, Nora, Martins de Oliveira, Valmir, Stevenson...
América Latina está trabajando para el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) con una orientación multidimensional que transforme los modelos tradicionales de desarrollo. Ello implica, a nivel organizacional, modificar la gestión...

El tacto. Tocar y sentir

Vega Álvarez, José Antonio, Suazo Galdames, Iván

Completo estudio sobre el sentido del tacto, que aborda desde la estructura y funciones de la piel, los corpúsculos sensitivos y las vías nerviosas, hasta su función social y afectiva.

Tendencias y perspectivas de la cultura científica en Chile y América Latina. Siglos XIX-XXI

Martínez Hoyos, Francisco , Serra, Daniela , Valenzuela Matus,...
Este libro se propone valorar la contribución de Chile y América Latina como agentes activos en la construcción y difusión del conocimiento científico. Cada uno de los capítulos que componen esta obra quiere evidenciar este aporte reflexionando...

Valoración múltiple sobre Diamela Eltit

Barrientos Olivares, Mónica

Serie de textos críticos sobre la obra de la Premio Nacional de Literatura de Chile Diamela Eltit reunidos por la investigadora y académica Mónica Barrientos. El libro es una coedición entre Casa de las Américas (Cuba) y Ediciones Universidad...

1-25 de 27