¿En qué va la gestión participativa local? Análisis e implementación de mecanismos de participación ciudadana en la gestión pública local chilena
Palabras clave:
Gestión Participativa Local, Participación ciudadana, Gestión públicaSinopsis
Referencias
Bland, G. (2004). Enclaves and Elections. The Decision to Decentralize in Chile. En Decentralization and Democracy in Latin America, editado por Alfred P. Montero y David J. Samuels. Notre Dame, IN: University of Notre Dame Press, 94-121.
Bresser, L., N. Cunill, L. Garnier, O. Oszlak y A. Przeworski (2004). Política y gestión pública. Buenos Aires: F.C.E.
Cabbanes, Y. (2004). Presupuestos participativos: marco conceptual y análisis de su contribución a la gobernanza urbana y los objetivos
de desarrollo del milenio. ONU Hábitat, Quito, Ecuador.
Carrillo, J. (2003). Descentralización y buen gobierno en Colombia. Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Políticas y Sociales,
UNAM.Delamaza, G., y Ochsenius, C. (2010). Redes de participación institucional y gobernanza democrática local. El caso de los
Presupuestos Participativos en Chile. Revista del CLAD Reforma y Democracia. Febrero, pp. 213-246.
García-Guadilla, M. (2002). Democracy, decentralization and clientelism: New relationships and old practices. Latin American Perspectives, 29, 5.
Goldfrank, B. (2006). Los procesos de presupuesto participativo en América Latina: éxito, fracaso y cambio, en Revista de Ciencia Política,
(2), pp. 03-28.
Mardones, R. (2006). Descentralización y Transición en Chile, en Revista de Ciencia Política, 26(1), pp. 03-24.
Mascareño, C. (2009), Descentralización y Democracia en América Latina: ¿Una relación directa? Revisión conceptual del estado del arte.
Revista Reforma y Democracia, CLAD, 45, pp.63-98.
Montecinos, E. (2005). Los estudios de descentralización en América Latina: una revisión sobre el estado actual de la temática. Revista EURE, 31(93), pp. 77-88.
Montecinos, E. (2007). Limitaciones del diseño institucional para una gestión municipal participativa. El caso chileno. En Economía, Sociedad y Territorio, VI(23), pp. 725-743.
Montecinos, E. (2011). Democracia participativa y presupuesto participativo en Chile: ¿complemento o subordinación a las instituciones
representativas locales?. En Revista de Ciencia Política, 31(1), pp. 73-99.
Montecinos, E. (2012). Democracia y presupuesto participativo en América Latina. La mutación del presupuesto participativo fuera de Brasil. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 53.
Montecinos, E. (2014). Diseño institucional y participación ciudadana en los presupuestos participativos: Los casos de Chile, Argentina,
Perú, República Dominicana y Uruguay. Política y gobierno, 21(2), 351-378.
*Presente referencia corresponde al primer capítulo de la obra.

Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.