Actualiza
Todos los libros

Apuntes y reflexiones sobre las artes, las historias y las metodologías

Atlas de anatomía topográfica a través de plastinación laminar
Compendio de imágenes de anatomía que, a través de la técnica de la plastinación laminar, facilitarán el estudio de esta disciplina a estudiantes, profesores e investigadores.

Avanzando hacia relaciones más colaborativas entre familias y escuela: Experiencias desde países iberoamericanos
Los resultados de los estudios científicos que focalizan en las relaciones entre las familias y la escuela ponen de relieve la influencia positiva que se produce entre ambos contextos sobre el desarrollo de los y las estudiantes, contribuyendo...

Buenas prácticas e innovación en educación física escolar
En educación física, el movimiento y la educación deben ir de la mano y retroalimentarse mutuamente, ocupando un gran espacio en el contexto educativo. En la actualidad esto no sucede y de ahí la necesidad de un cambio.
Este libro...

El ciclo hidrosocial: Una propuesta didáctica desde la historia, la geografía, las ciencias sociales y la educación para la ciudadanía

Las ciudadanas del sexo: Víctimas, criminales y modernización penal en la Ciudad de México (1824-1880)
A lo largo del siglo XIX, la feminidad prescriptiva imperante en el recién independiente Estado Mexicano no solo estuvo atravesada por una serie de connotaciones sexuales sino que estuvo definida y cimentada en todos los demás ámbitos sobre...

Cultura, usos y emociones en la sociedad digital: Aproximaciones interdisciplinarias
Los capítulos de este libro abordan distintos aspectos de la «cultura digital» entendida como un entorno que actúa sobre nuestra forma de estar juntos, nuestros vínculos sociales y nuestras sociabilidades —en suma, nuestra forma de vivir.
La...

Deporte y filosofía: Para un entendimiento del Homo deportivus
Deporte y filosofía. Para un entendimiento del Homo deportivus, es un ensayo de corte epistemológico, que realiza un análisis filosófico sobre la praxis deportiva y el progreso espiritual del ser humano, el cual le ha...

Derecho del consumo y protección del consumidor sustentable en la sociedad digital del siglo XXI
Si bien el origen del consumo puede encontrarse a partir del siglo XVII, con la producción y comercialización de bienes y productos, emergiendo el denominado «consumo de necesidad», su imparable y volcánica evolución ha promovido el paso de ese...

Derecho fundamental a la identidad cultural: Abordajes plurales desde América Latina
Este libro da cuenta de la relevancia de las cuestiones del derecho a la identidad cultural. Su lectura es una oportunidad para refrendar los idearios críticos sobre los derechos humanos, ya que no son dogmas de fe ni tampoco incuestionables....

Diálogos: Investigación y sociedad. Reflexiones desde la Historia y la Historia del Arte

Discursos sobre la naturaleza del análisis social
La vida social teniendo, como todo, sus particularidades debe estudiarse como parte integrante de la naturaleza. Una teoría social general y universal es posible e interesante, sin que por ello sea necesario olvidar el carácter histórico y...

El pronóstico de ventas en los negocios
El escenario competitivo en que se desenvuelven las empresas e instituciones, caracterizado por la globalización, liberalización económica, ascenso tecnológico e incremento de expectativas de los clientes, se manifiesta en frecuentes,...

Envejecimiento activo: Hacia un modelo de envejecimiento saludable
El promedio de esperanza de vida ha aumentado a nivel mundial en las últimas décadas. Los avances en medicina y salud en general, asociado a otros factores tanto genéticos como ambientales, han hecho posible aumentar la cantidad de años de...

Estado y pueblo mapuche: una mirada desde el derecho y las políticas públicas

Estrategias comunicativas para cuidadoras/es de personas con demencia
«El bienestar de las personas con demencia es resultado directo de la calidad de las relaciones que mantienen con quienes les rodean» (Kitwood, 1997).
Lo cotidiano de la comunicación puede volver poco evidente la importancia de esta....

Familia y Trabajo: Tensiones y posibilidades. Una aproximación a la visión de los niños y niñas chilenos

Generatividad y desarrollo humano: Experiencias y modelos actuales para el bienestar psicológico
La presente obra emerge como resultado del trabajo colaborativo y sinérgico construido por educadores/as e investigadores/as pertenecientes a diferentes universidades en el contexto iberoamericano, todos ellos interesados en la comprensión y...

El hidrógeno como vector energético: pieza clave en la descontaminación de la economía chilena

La identidad de papel: Cultura y literatura italiana en la prensa étnica en Chile
Investigación que aborda la temática de la prensa étnica italiana en Chile en los siglos XIX y XX a través de un análisis historiográfico de dicha prensa, específicamente en la literatura publicada y cómo estos textos contribuyeron a crear, por...

Interculturalidad(es) y migraciones. Desafíos desde una ciudadanía emergente

Intervención social y educativa en tiempos de pandemia

Kinesiología gerontológica: Temas relevantes para un envejecimiento activo
El proceso de envejecimiento es inminente en el ser humano y está ligado al estilo de vida que se haya llevado en los años anteriores. La disminución de la fuerza y de la flexibilidad, la reducción de la longitud del paso de la marcha y una...

La aplicación del Lean Manufacturing: los casos de Polonia, México y Chile (modelos, práctica y experiencia)
