Memorias de Francisco Echaurren: Notas de un viaje alrededor del mundo y su experiencia como intendente de Santiago.
Palabras clave:
Francisco Echaurren, Sigle XIX , Chile, Memorias, Diarios de viajesSinopsis
El libro compila el diario de viajes del primer chileno que lograría la hazaña de dar la vuelta al mundo, Francisco Echaurren, y sus memorias políticas al frente después de la Intendencia de Santiago. Sus textos originales, que no llegó a publicar nunca, muy probablemente por restar importancia al que supuso, sin embargo, un apasionante viaje y una frenética actividad política, han sido transcritos, ordenados y adaptados aquí al castellano actual, acompañados de dos estudios introductorios y un extenso corpus fotográfico de la época para situar al lector en los pasajes narrados por Echaurren y enriquecer la experiencia de su lectura.
Francisco Echaurren perteneció a la primera generación de políticos nacidos ya en la República, cuyo compromiso con un Chile más liberal lo llevaría a apoyar la revolución de 1851. Vencidos los liberales por las fuerzas gubernamentales, emprendería el camino al exilio transformando el desánimo y la zozobra de aquella amarga derrota en la aventura de zarpar de Valparaíso en 1852 y no regresar a la ciudad puerto hasta 1857 tras haber cruzado el ancho mundo.
A su regreso, su tenacidad y empeño transformador lo harían ocupar, entre otros cargos, el de intendente de la capital, recorriendo la ciudad a diario para ocuparse de cuanto problema requería solución. Entre otros aciertos que el Santiago de hoy sin duda le debe están los de haber salvado el Cerro Santa Lucía de su demolición, haber impulsado la construcción del Mercado Central o haber regalado a los santiaguinos el reloj que aún da la hora en la torre del Museo Histórico Nacional.
El libro supone una ventana abierta a la autobiografía de una prominente figura política del Chile de la segunda mitad del siglo XIX, atrevido, resuelto y perseverante en su empeño de modernizar Santiago haciendo de ella una ciudad más abierta y luminosa, desde la experiencia del mundo recorrido, usando su posición e influencias y empeñando en ello con desprendimiento su propia hacienda.
Referencias
Barra, M. de la. (1878). Mis impresiones y mis vicisitudes en mi viaje á Europa pasando por el Estrecho de Magallanes… Buenos Aires,
Piqueras Cuspinera y Ca.
Blest, J. (1877). Don Francisco Echaurren Huidobro. Apuntaciones biográficas. Valparaíso. Imprenta del Universo de G. Helfmann.
Blest Gana, A. (1947) [orig. 1867]. De Nueva York al Niágara. Edición de José Zamudio. Santiago. Editorial Difusión.
Cox, G. (1999) [orig. 1863]. Viajes a las regiones septentrionales de la Patagonia (1862-1863). Buenos Aires. Elefante Blanco.
DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Chile). Resolución exenta n.° 1279 de 14 de noviembre de 2016. Santiago.
Subdirección de Archivos de la DIBAM.
Matta, E. (1920). Cómo fui nombrado ministro de Guerra y Marina en 1868. Revista Chilena, 10, 80-82.
Rivadeneyra, A. (1880). Viaje al interior de Persia. Madrid. Imprenta y Esterotipia de Aribau y Cª.
–. (1986) [orig. 1871]. De Ceilán a Damasco. Barcelona. Laertes. Título de la edición original: Viaje de Ceylan a Damasco. Golfo
Pérsico. Mesopotamia. Ruinas de Babilonia, Nínive y Palmira.
Río, P. del. (1883). Viaje en torno al mundo por un «chileno». Tomo I. Santiago. Imprenta Cervantes.
–. (1884). Viaje en torno al mundo por un «chileno». Tomo II. Santiago. Imprenta Cervantes.
Sanhueza, R. (1889). Viaje en España. Vols. 1 y 2. París. Librería de Garnier Hermanos.
Vicuña Mackenna, B. (1856). Pájinas de mi diario durante tres años de viajes: 1853-1854-1855. Santiago. Imprenta del Ferrocarril.
–. (1867). Diez meses de misión en Estados Unidos y Norte América. En R. Donoso. 1925. Don Benjamín Vicuña Mackenna:
Su vida, sus escritos y su tiempo, 1831-1886. Santiago. Imprenta Universitaria.
*Presente referencia corresponde al primer capítulo de la obra.

Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.